
Llega con Poder
Gana con Argumentos

Hola Bienvenido
Menu
Llega con poder. Gana con argumentos
Sabías que...
ADAMA y STK anuncian un acuerdo de distribución exclusivo en Chile con el firme propósito de fortalecer su presecia en Chile y seguir trasnformando la agricultura hacia un modelo sustentable y eficiente.
Descubre más:

Protección completa para tu manzano con Regev® Con su acción preventiva, curativa y supresiva, Regev® controla eficazmente Venturia, Oídio y Ojo de Buey, asegurando un follaje sano y frutos …

Regev®, nuestro fungicida híbrido galardonado por su innovación como mejor solución bioquímica, te acompaña a prevenir y controlar el oídio en mandarinas para un mejor desarrollo …
Lo que despierta el interés
Protegemos cultivos y personas:


🟩 Sobre Timorex® Gold
- ¿Cuándo debo recomendar Timorex® Gold?
Recomiéndalo en fases clave del cultivo como brotación, floración, cuaje y pre-cosecha, especialmente cuando se requiere un control eficaz con menor carga química y sin residuos. Es ideal para programas de manejo integrado (MIP) y manejo de resistencia, en cultivos como uva de mesa, cerezo, tomate, berries y arándano. - ¿Qué enfermedades controla Timorex® Gold?
Controla hongos como Oídio, Botrytis, Alternaria, y bacterias como Xanthomonas y Pseudomonas. Su acción es preventiva y curativa, inhibiendo esporulación, crecimiento de micelio y lesiones expansivas. - ¿Timorex® Gold puede usarse en pre-cosecha?
Sí, uno de sus beneficios clave es el cero días de carencia, lo que permite aplicar incluso en cosecha sin comprometer los límites de residuos. - ¿Es seguro para organismos benéficos y polinizadores?
Sí. Timorex® Gold es una solución biorracional de origen natural con bajo impacto ambiental, compatible con abejas, aves y organismos benéficos. - ¿Puedo mezclar Timorex® Gold con otros productos?
Es compatible con la mayoría de fungicidas y bactericidas, pero se recomienda hacer pruebas de compatibilidad y evitar mezclas con ácidos o productos sin evaluación técnica previa.
🟦 Sobre Regev®
- ¿Cuándo debo recomendar Regev®?
Regev® es ideal para momentos críticos del cultivo donde se busca un control rápido y sostenido, con menor residuo. Úsalo en programas convencionales como puente híbrido, especialmente en etapas de alta presión de enfermedades. - ¿Qué enfermedades controla Regev®?
Controla un amplio espectro de enfermedades como Antracnosis, Cenicilla, Mancha gris, Sigatoka negra, Roya, Botrytis y más, gracias a su doble mecanismo de acción: difenoconazol (G1) + Tea Tree Oil (BM01). - ¿Por qué Regev® es considerado híbrido?
Porque combina dos ingredientes activos de origen botánico y químico, ofreciendo un balance entre eficacia de control, menor carga química y resistencia sistémica inducida en la planta. - ¿Regev® ayuda al manejo de resistencia?
Sí. Su combinación de dos FRAC distintos y su capacidad de inducir defensas internas lo hacen una herramienta valiosa en programas de rotación y manejo de resistencia. - ¿Cuál es el intervalo de seguridad de Regev®?
El intervalo de reingreso es de 4 horas. El periodo de carencia puede variar según el cultivo y debe consultarse en la etiqueta local actualizada.
🤝 Uso combinado y buenas prácticas
- ¿Puedo usar Timorex® Gold y Regev® en el mismo programa?
Sí. Son altamente complementarios. Timorex® Gold se puede posicionar en etapas donde se busca minimizar residuos y activar defensas naturales; Regev® puede usarse en momentos críticos de presión alta para reforzar control y rotar mecanismos de acción. - ¿Qué cultivos son prioritarios en Chile para estos productos?
Uva de mesa, cerezo, arándano, papa, frambuesa, kiwi, durazno y mandarina. Estos cultivos muestran resultados comprobados y alta exigencia en calidad de fruta y residuos mínimos. - ¿Qué debo tener en cuenta antes de aplicar?
- No aplicar con viento fuerte
- Evitar mezcla con productos ácidos
- Mantener agitación constante en el equipo
- Usar volumen de agua adecuado según el cultivo
- ¿Cómo respondo a un productor que duda de la eficacia de una solución botánica?
Timorex® Gold y Regev® cuentan con eficacia comprobada en campo, respaldo científico, avales regulatorios internacionales y resultados agronómicos como mayor vigor, mejor absorción de nutrientes, control efectivo y sanidad exportable. Además, ayudan a cumplir con los estándares de residuos exigidos por mercados internacionales.
Síguenos en redes sociales
¿Quedan dudas?
CONTÁCTANOS
